Miss Beige, Marta Pinilla, Rev Silver, Lidia Toga y Alexia Sayago son los artistas de la escena performática nacional que compartirán espacio con creadores locales en este proyecto en el que los propios artistas serán soporte de su obra. La Comunidad de Madrid busca dar a conocer el trabajo de autores madrileños y llevar al gran público el concepto de arte vivo, en una muestra móvil e interactiva en la que el cuerpo y su accionado se convierten en núcleo de toda creación.
La idea de que en los pueblos todo sucede en la plaza, ese espacio cívico fundamental en el desarrollo de cualquier urbe, está en la raíz de esta nueva propuesta que la región ha preparado para la temporada estival en toda la red de villas de la Comunidad. En un momento perfecto para ello, el concepto comisariado por La Juan Gallery -galería madrileña especializada en el arte de performance- apuesta por liberarse de los locales formalmente establecidos en los que el espectador entra en busca de la cultura, haciendo además desaparecer la distancia que tradicionalmente separa al creador de su público. Las Once Villas participantes son, por orden cronológico: San Martín de Valdeiglesias, Torrelaguna, Manzanares del Real, Colmenar de Oreja, Navalcarnero, Rascafría, Villarejo de Salvanés, Patones, Chinchón, Buitrago del Lozoya y Nuevo Baztán.
La apuesta veraniega de la Comunidad para sus Once Villas “emplaza” a los ciudadanos, artistas o amateurs, a sacar sus trabajos de todas las disciplinas artísticas a la calle por un día junto a las propuestas de algunos de los creadores de arte performático de más prestigio del momento, como experiencia no solo artística, sino también didáctica y divulgativa del propio concepto de arte vivo. En la vía pública, al acceso de cualquier viandante y al modo de los mercados con sus puestos reglados, los artistas dispondrán de un espacio señalizado en el suelo para mostrar su obra en esta serie de exposiciones que pretende romper las limitaciones, no solo las pandémico-espaciales, de las galerías y centros expositivos tradicionales, sino también las más sectarias de los clásicos (por contradictorio que parezca) círculos del arte de vanguardia.
Arte Vivo en las Villas está abierto a todos y convierte a los creadores en soporte, en esta suerte de galería pública donde la pared se sustituye por el propio artista que sostiene su cuadro, el escultor que usa su regazo como pedestal o el músico convertido él mismo en escenario. Los creadores son así “sujetadores” en esta exposición en la que salen a la plaza al encuentro de su propio auditorio, ya sean viandantes casuales, lugareños, turistas o espontáneos.
La selección previa de los comisarios de La Juan Gallery dará un sentido global y único a la muestra en cada villa, donde podrán interactuar artistas y público en esta actividad cultural cívica, comunitaria y participativa que contará con un total de 25 obras en cada plaza, 20 creadas por artistas locales y 5 por invitados de la talla de Miss Beige, Marta Pinilla, Rev Silver, LidiaToga o Alexia Sayago.
Durante la hora y media de cada muestra, los asistentes no sólo podrán ser sujetos pasivos del arte creado por otros, sino también combinar esa experiencia con la curiosidad del espectador por los misterios del proceso creativo y sus motivaciones. Los asistentes podrán acercarse a través de la conversación con el creador de la obra a la práctica artística de una manera novedosa y sorprendente para todos: aquí no solo el espectador observa la obra, sino que también el creador observa en directo el efecto de la misma en su público. Arte vivo definido, como no podría ser de otra manera, por su propia acción.
Este proyecto fusiona de manera inédita las actuales tendencias artísticas de la performance y las artes vivas con propuestas más clásicas realizadas por los propios vecinos de cada municipio, como encajes de bolillos, artesanía del esparto, pintura en vivo, escenas teatralizadas o danza contemporánea. No faltarán tampoco música, escultura, vidrieras al plomo, estudios móviles de fotografía, danzas de folclore tradicional, talleres de títeres, arte textil, grafiti, aerografía o recitales de poesía. Una sorprendente fusión que convertirá las plazas de estas once villas madrileñas en un inolvidable laboratorio artístico de verano.
Calendario de Arte Vivo en las Villas:
San Martín de Valdeiglesias: domingo, 18 de julio de 2021
Torrelaguna: viernes, 23 de julio de 2021
Manzanares el Real: sábado, 24 de julio de 2021
Colmenar de Oreja: viernes, 30 de julio de 2021
Navalcarnero: sábado, 31 de julio de 2021
Rascafría-El Paular: domingo, 1 de agosto de 2021
Villarejo de Salvanés: sábado, 4 de septiembre de 2021
Patones: domingo, 5 de septiembre de 2021
Chinchón: sábado, 11 de septiembre de 2021
Buitrago del Lozoya: domingo, 12 de septiembre de 2021
Nuevo Baztán: sábado, 18 de septiembre de 2021
Calle Fray Luis de León, 8
28012 Madrid, Spain
+34 622 05 73 01/ 619 178 102